Encuentro las siguientes notas escritas a finales de febrero (las transcribo así, en orden cronólogico e inconexas):
Que rápido nos acostumbramos a todo… Veo que el tabaco se vende en las confiterías y cafés, como parte de su oferta normal. La gente fuma en la cola del cine o en un hall de una importante institución cultural, mientras espera su turno para entrar en una conferencia. Al principio no comprendo que es lo que me llama tanto la atención. Sensación tercermundista (falsa, se entiende). Preocupa lo rápido que podríamos acostumbrarnos a los tiempos y a sus leyes…
A. me comenta que en el siglo XVIII el chocolate era altamente adictivo, y se utilzaba, en sus debidad proporciones, como una droga (habría que verificarlo).
La ciudad en Benjamin como hogar e infierno del hombre moderno.
El flaneur se convierte en comprador.
Los Shoppings (los centros comerciales) no son exactamente Passages.
Aura: experiencia, relación en el tiempo. La patina del tiempo, y no se trataría solo en obras de arte.
¿Existirá un avión dónde la tripulación no hable por los altavoces? (¿un vuelo para iniciados?)
Agnóstico y ateo, tuvo sin embargo un último momento de pudor. Se puso firme y aguanto el final. Por si acaso.
Honra, honor, palabra y respeto…
Integridad.