«Yo no he estudiado al pueblo conversando con los cocheros de San Petersburgo sino estando con los míos, con la gente del pueblo».
Nikolai Leskov.
«Yo no he estudiado al pueblo conversando con los cocheros de San Petersburgo sino estando con los míos, con la gente del pueblo».
Nikolai Leskov.
Me metí con lo más terrible, lo más difícil. Las pesadillas invaden mis noches. Hay días que tengo imperativos deseos de detenerme. Me pregunto si tengo derecho siquiera a desenterrar a los muertos… Sé que no soy dueño de esta historia. No soy yo el que decido ni el que elige. Pero tengo el deber de insinuar lo que sé…
(agosto 2004)
Frankfurt, 2004
Que Walter Benjamin está de moda, no quedan dudas. Uno lo encuentra mencionado hasta entre aquellos que deberían sonrojarse por citarlo. Hace unos días leía a un político citando a Walter Benjamin… me dio un no se qué… ¿una persona asociada al poder que tiene la osadía de citar a quién no detentó cargo público alguno, a quién nunca fue miembro oficial de grupo o partido? Se debería ser más modesto, más honesto… y recordar que la memoria de quién muere solo en la frontera no debería ser mancillada por los labios de quién no tuvo el coraje de renunciar a los halagos parasitarios del poder.
Días atras. Ojeando el periódico. La páginas interiores me traen la triste noticia de la muerte de Carl Djerassi. Recuerdo nuestro primer encuentro, a finales de 2006, en un evento sobre Walter Benjamin, Berlín. Su mirada franca, generosa. Recuerdo el retrato que le hice. Su sonrisa centroeuropea. Años después coincidiríamos en Madrid. Él presentando un libro y yo estando allí por gestiones relacionadas al film de Goya. Aprovechamos el domingo para hacer un recorrido por la obra del pintor: Museo del Prado, Academia de Bellas Artes de San Fernando, y por último, una de mis preferidas, La Ermita de San Antonio de la Florida. No nos hemos visto muchas veces. Solo dos. En ambas, tuve la suerte de poder disfrutar de su diálogo, directo, no exento de ironía, y nunca complaciente. Me gustaba. Me dejó su huella. Hace unos años escribiendo un guión que todavía no he finalizado, tomé prestado de él algunos de sus rasgos, para construir uno de los protagonistas. Una especie de hommage a su persona, a esas charlas.